Comprenda las interfaces persona-máquina y el papel crucial que desempeñan
¿Qué es exactamente una interfaz persona-máquina?
Como su nombre indica, una HMI es cualquier tipo de interfaz que permite a las personas interactuar con máquinas, sistemas o dispositivos. Las interfaces de usuario HMI están diseñadas para la comunicación bidireccional, presentando información a los operadores y permitiéndoles introducir comandos. Contrariamente a lo que muchos creen, una HMI no se limita a ser una pantalla táctil. Abarca una amplia gama de elementos que el operador tocará, verá, escuchará o utilizará para realizar funciones y recibir información. Esto incluye botones electromecánicos, interruptores, indicadores de estado visuales y audibles y pantallas táctiles multicapa con interfaces gráficas de usuario (GUI) con teclas digitales.
El propósito de un sistema de interfaz persona-máquina
El objetivo principal de una HMI es facilitar una comunicación eficiente y efectiva entre el operador y la máquina. Al proporcionar una interacción persona-máquina fácil de usar, las HMI facilitan a los operadores la monitorización y el control de la maquinaria, los sistemas o los procesos. Esta interacción puede abarcar desde funciones sencillas, como encender o apagar un dispositivo, hasta operaciones más complejas, como la configuración de parámetros del sistema o la resolución de problemas. Detrás de cada interfaz de operador, normalmente hay un controlador lógico programable (PLC), que en el caso de los paneles táctiles también puede integrarse directamente con la HMI.
Paneles HMI industriales
Las interfaces persona-máquina industriales desempeñan un papel vital en varios sectores, como la fabricación, la energía, el transporte y la atención sanitaria. Estos paneles de operador HMI están diseñados para soportar entornos difíciles y proporcionar un rendimiento fiable en condiciones exigentes.
Aplicaciones de HMI industriales
Los paneles HMI industriales se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como:
Desafíos y consideraciones de diseño para interfaces persona-máquina industriales
El diseño de HMI industriales presenta desafíos únicos, incluidos:
Componentes de una HMI
Un panel o sistema HMI está compuesto por varios componentes de hardware y software que trabajan juntos para proporcionar una experiencia de usuario perfecta. Estos componentes incluyen:
La clave para una HMI exitosa
La facilidad de uso de un controlador HMI depende de una comprensión profunda del usuario y del contexto en el que se utilizará la HMI. Antes de diseñar una HMI, es esencial considerar la diversa demografía de los futuros operadores y sus necesidades, capacidades y limitaciones específicas. Este enfoque centrado en el usuario garantiza que la HMI sea intuitiva, eficiente y accesible para todos los usuarios.
Entender al usuario
Una definición bien fundada del usuario implica analizar varios factores, como:
Adoptar un enfoque centrado en el usuario
Para crear una HMI eficaz, es crucial adoptar un enfoque centrado en el usuario. Esto implica:
Ventajas de una HMI bien diseñada
Una HMI bien diseñada ofrece numerosas ventajas, entre ellas:
HMIs que incorporan dispositivos móviles y portátiles
La llegada de los dispositivos portátiles móviles ha revolucionado el diseño de la HMI, en particular cuando se trata de flexibilidad y comodidad. La integración de dispositivos móviles como smartphones y tablets con sistemas HMI permite la monitorización y el control remotos, teniendo en cuenta los protocolos de salud y seguridad. Lo mismo ocurre con los wearables, como los relojes inteligentes y las gafas de realidad aumentada (AR), que también ofrecen interacción manos libres, lo que permite a los usuarios recibir datos y alertas en tiempo real dondequiera que estén; los días en los que los operadores estaban atados a una máquina específica que requería su presencia física en todo momento.
Ventajas de las HMI móviles y portátiles
La integración de dispositivos móviles y wearables en los sistemas HMI ofrece una serie de ventajas importantes, entre ellas:
Futuras tendencias en las HMI
A medida que la tecnología y las necesidades de los usuarios siguen evolucionando, también lo hacen las capacidades de las HMI. Se prevé que una serie de tendencias recientes o emergentes transformen las interfaces de los operadores, haciéndolas más inteligentes y adaptativas:
Las HMI son fundamentales para una comunicación eficaz entre los operadores y las máquinas, y su evolución está impulsada por la necesidad de interfaces más eficientes, fáciles de usar y adaptativas. Desde botones e interruptores electromecánicos tradicionales hasta paneles táctiles avanzados, dispositivos móviles y wearables, las HMI han avanzado mucho en la mejora de la interacción persona-máquina. Tendencias y tecnologías como la Industria 4.0, el IIoT, la IA, el aprendizaje automático, el reconocimiento de voz, la AR, la VR y la autenticación biométrica están preparadas para transformar aún más las HMI, haciéndolas más inteligentes y más receptivas a las necesidades de los operadores. A medida que avanzamos, es esencial adoptar un enfoque centrado en el usuario para el diseño de HMI, teniendo en cuenta las diversas necesidades y capacidades de los operadores. Al hacerlo, podemos crear HMI que mejoren la conciencia situacional, optimicen las operaciones y, en última instancia, mejoren la experiencia general del usuario.