Por qué mejorar la interacción hombre-máquina es crucial en la era de la escasez de personal
Construir grandes máquinas ya no es suficiente
No hace mucho tiempo, un trabajador cualificado tardaba años en adquirir competencia en el uso de una máquina. Pero los operadores actuales pueden no tener las mismas habilidades y rara vez pasan décadas en la misma fábrica. Para comprimir la curva de aprendizaje, necesita comprender y satisfacer las necesidades de esta nueva generación de usuarios.
La interfaz del operador es el puente entre el ser humano y la máquina. Una interfaz hombre-máquina (HMI) bien diseñada puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida, productiva y satisfactoria y una experiencia frustrante, propensa a errores y costosa. Esto es especialmente cierto en la era de la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT), que se centra en la automatización, la digitalización y el uso de dispositivos inteligentes y conectados.
Nuestra reciente investigación a través de S &P global muestra que la falta de una fuerza laboral disponible y cualificada para prevenir y mitigar los efectos del tiempo de inactividad no planificado de las máquinas puede resultar en cientos de miles de dólares en pérdidas por hora en algunas industrias. Al mismo tiempo, educar y mejorar las habilidades de los usuarios de máquinas para utilizar y comprender adecuadamente el producto es fundamental para su éxito y se considera una de las fases del ciclo de vida de la máquina más difíciles por el 28 % de los encuestados*.
Ah, es muy, muy grande... ese es uno de los mayores problemas que nuestros clientes tienen ahora mismo... ya sabe, el envejecimiento de la fuerza laboral. Y algunos de estos chicos han estado trabajando en esa empresa durante 20-30 años. Saben todo sobre la máquina. Y ahora entrenar a alguien nuevo... es muy difícil. No tienen a la gente. No tienen la experiencia.
Las interfaces intuitivas del operador de la máquina ofrecen 4 ventajas principales
Una HMI no es solo una pantalla, sino que cubre toda la interacción entre el ser humano y la máquina
Comunicación de humano a máquina
Esto incluye el hardware que permite al usuario introducir comandos, desde encender y apagar la máquina hasta controlar todo su funcionamiento
Comunicación de la máquina al ser humano
También conocida como señalización de estado, utiliza señales visuales, auditivas y táctiles para transmitir el estado de la máquina y notificar al usuario qué acción debe tomarse
Historias relacionadas
Vea cómo otros fabricantes de máquinas han hecho que sus interfaces sean intuitivas y fáciles de usar.